CL 13 5 75
Inmuebles de Patrimonio Material
DENOMINACIÓN
003110018006
CL 13 5 75
N.A.
No
CLASIFICACIÓN TIPOLÓGICA
Material
Inmueble
Arquitectónico
Arquitectura para comercio
Oficina
Oficinas
LOCALIZACIÓN
Bogotá
Bogotá D.C.
CL 13 5 75
N.A.
Candelaria
(003110) La Catedral
LOCALIZACIÓN
018
006
Si
Sector Urbano Antiguo
AAA0032LTOM, AAA0032LTPA, AAA0032LTRJ, AAA0032LTSY, AAA0032LTTD, AAA0032LTUH, AAA0032LTWW, AAA0032LTXS, AAA0032LTYN, AAA0032LTZE, AAA0032LUAF, AAA0032LUBR, AAA0032LUCX
Si
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL INMUEBLE
277
240
37
FOTOGRAFÍA DEL BIC
INFORMACIÓN CATASTRAL
PH
Residencial
ORIGEN
Década de los 50
XX
Movimiento Moderno
Comercial/Servicios
NORMATIVIDAD VIGENTE
Si
Resolución 0088 de 2021 del Mincultura
Area Afectada PEMPCHB
Distrital
Ver ficha en PDF
NORMATIVIDAD VIGENTE
N2-T5-G4
N2
T5
G4
CO1 Conservación Integral
M2 Corredores Urbanos de Movilidad
DESCRIPCIÓN
Inmueble de 6 pisos con mezzanine y sótano, paramentado en un predio medianero con forma irregular, cuyas dimensiones son: frente de 19.5 m y fondo de 18.5 m, logrando una proporción de 1 a 1 aproximadamente, con frente sobre la Calle 13. La ocupación del predio se realiza a través de una torre con 3 patios y aislamiento lateral. Se accede a través de un vestíbulo central con punto fijo de ascensor y escaleras, posterior a los cuales están los espacios de servicios. También cuenta con accesos independientes a cada uno de los 3 locales que conforman el primer piso, y uno independiente a través de escaleras a los pisos superiores, en los que funcionan oficinas y unidades de vivienda; el último piso es una terraza. La fachada está paramentada y tiene un diseño simétrico; se compone de 2 cuerpos: un basamento revestido en mármol, correspondiente al pirmer piso con doble altura y mezzanine, y un cuerpo alto revestido en piedra arenisca, y resuelto en 3 planos distintos resultado de la superposición de 3 volúmenes prismáticos concéntricos con remate escalonado. Está estructurada por 6 ejes de vanos, de los cuales, los 2 centrales cuentan con miradores de 3 caras vidriadas con antepecho en mampostería. El primer piso consta de 7 vanos de acceso, el central con puerta tallada en madera, y 3 vanos de vitrina. El sistema estructural es de pórticos con entrepisos y cubierta plana en concreto. Los muros de cerramiento son en mampostería y concreto, con revestimiento de pañete y pintura, y los pisos cuentan con acabado de enchape cerámico, alfombra y madera laminada. Las scaleras interiores son metálicas y en concreto con acabado en mármol y barandas metálicas; las carpinterías de fachada son metálicas y algunos espacios cuentan con cielorraso de maderala o en Drywall.
OBSERVACIONES
Los períodos corresponden a la clasificación propuesta por el Manual de inventario Inmueble expedido por el Ministerio de cultura. Las épocas y siglos identificados en las fichas son aproximados, clasificados de acuerdo con sus caraterísticas del lenguaje arquitectónico, estructura y materiales correspondientes. No obedecen a un estudio exhaustivo de cada inmueble, su precisión será realizada por el estudio histórico que se exija en la presentación de requisitos para su intervención.
RESEÑA HISTÓRICA
Inmueble construido en la década del 50, correspondiente al período del Movimiento Moderno. Destinado para comercio y oficinas, en la actualidad tiene un uso mixto de comercio en primer nivel, con vivienda y oficinas en pisos superiores. Es de propiedad horizontal, pero no se conocen datos de diseñador o constructor. En aerofotografías históricas no se reconocen modificaciones significativas desde su construcción, sin embargo se observa que la morfología urbana de la manzana ha sido modificada debido a la apertura vial de la actual Carrera 5 Bis. No se conocen datos de solicitudes de intervención ni de antecedentes de archivo.
VALORACIÓN
Valor histórico: El inmueble fue construido durante la década de 1950, correspondiente al período del Movimiento Moderno; conserva su tipología original sin alteraciones volumétricas significativas desde su construcción, así como su diseño de fachada y sistema constructivo, como muestra de la arquitectura moderna desarrollada en el barrio La Catedral, de acuerdo con las técnicas constructivas y tendencias estilísticas de mediados del siglo.
Valor estético: De acuerdo con lo descrito, el inmueble sonserva su volumen original sin alteraciones aparentes. Su sistema constructivo es muestra de los avances tecnológicos de la época en función de nuevos materiales como el concreto, con entrepisos en el mismo material y cubierta plana. Destaca su diseño de fachada simétrico con un tratamiento a partir de volúmenes superpuestos con acabado en piedra arenisca, diferenciado del basamento de doble altura con acabado en mármol. Destaca su composición axial con vanos regularizados y miradores con superficies vidriadas y perfilería metálica. Se integra armónicamente en un perfil urbano homogéneo en términos de altura, volumetría y lenguaje arquitectónico.
Valor simbólico: Este inmueble hace parte del conjunto urbano que define el centro histórico; representa la imagen de la ciudad moderna de mediados siglo XX y un avance en materia de construcción, ya que utiliza un sistema y materiales nuevos para la época; igualmente es muestra del progreso social y económico de Bogotá.